Octubre en Villahermosa tiene un olor especial: la humedad de la tarde mezclada con el aroma inconfundible del cempasúchil. Sus pétalos dorados se convierten en senderos de luz que guían a quienes ya no están, recordándonos que el amor no desaparece, solo cambia de forma.
En Hola Constanza creemos que cada flor en una ofrenda es un mensaje silencioso: gratitud, memoria y constancia. Y aunque vivimos en un clima tropical, con lluvias repentinas y calor húmedo, hay maneras de mantenerlas frescas y radiantes durante toda la celebración.
Flores esenciales para tu altar en Villahermosa
-
Cempasúchil: la flor del sol, guía de almas y símbolo de vida.
-
Terciopelo: con sus texturas intensas, representa respeto y la fuerza de la memoria.
-
Alhelíes y gladiolas: elegancia y pureza, un recordatorio de cariño eterno.
-
Orquídeas tropicales: un toque local, resistentes a la humedad y llenas de vitalidad.
Tips para conservarlas en clima húmedo
-
Agua fresca y constante: cambia el agua del florero cada día para evitar que se opaque.
-
Ramas cortadas en diagonal: así absorben mejor la humedad.
-
Aléjalas de corrientes de aire húmedo excesivo: procura un espacio fresco y ventilado, sin sol directo.
-
Usa recipientes de barro o vidrio: ayudan a mantener la temperatura estable.
Más allá de la tradición: un acto de constancia
Colocar flores en el altar no es solo un gesto cultural, es una manera de estar presentes incluso en la ausencia. Es prometer que, aunque la vida siga, seguimos honrando con constancia.
En Hola Constanza queremos acompañarte en este ritual. Por eso preparamos arreglos frescos y personalizados para ofrendas de Día de Muertos en Villahermosa, con flores seleccionadas para resistir nuestro clima tropical y mantener viva la esencia de la tradición.
Porque cada pétalo, cada aroma, es también un puente hacia quienes siguen presentes en el corazón.